Diplomacia de alto riesgo: Malvinas y la “misión venezolana de paz y solidaridad a Europa”

El trabajo de la diplomacia nacional, el rol del país caribeño en la causa Malvinas en medio de la dictadura militar a punto de caer En abril de 1982, tras 150 años de reclamos argentinos, la histórica Cuestión Malvinas (1) tuvo un giro inesperado. Luego de un fuerte intercambio de acusaciones en las negociaciones diplomáticas … Sigue leyendo Diplomacia de alto riesgo: Malvinas y la “misión venezolana de paz y solidaridad a Europa”

El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia.

Su producción teórica fue genuina e innovadora, logrando insertarse en el competitivo sector de las Relaciones Internacionales, dominado por la academia anglosajona y donde resulta inusual la aceptación de herramientas hermenéuticas provenientes de América Latina ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo?” (Respiración artificial, Ricardo Piglia) Carlos Escudé El tamaño de la ausencia El fallecimiento de … Sigue leyendo El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia.

Frondizi y la Alianza para el progreso, 60 años después.

Es 1961. El hemisferio americano está atravesado por las tensiones de la Guerra Fría, álgido contexto anclado en la histórica inequidad de América Latina, en medio de tensiones exacerbadas por la revolución cubana. El 15 de enero, el Departamento de Estado prepara para el presidente John Kennedy un memorándum llamado Un nuevo concepto para la … Sigue leyendo Frondizi y la Alianza para el progreso, 60 años después.

Algunas notas sobre la Revolución Rusa

El aniversario de la Revolución Rusa está generando escritos de toda naturaleza para intentar esclarecer las preguntas que tienen 100 años de edad: ¿Era inevitable la Revolución y los procesos del Octubre Rojo (que, en rigor, fueron en noviembre)? ¿Cuán importante fue la ideología marxista y la disciplina leninista en la toma del poder? ¿Fue … Sigue leyendo Algunas notas sobre la Revolución Rusa

El debate en torno a la efectividad en la ayuda internacional al desarrollo

El objetivo de este artículo es explicar los elementos básicos del concepto de eficacia de la ayuda, describir el estado actual de la discusión entre los actores políticos y académicos, así como reflexionar sobre la genealogía y la narrativa ideológica detrás de este concepto. El creciente interés en el concepto de eficacia de la ayuda … Sigue leyendo El debate en torno a la efectividad en la ayuda internacional al desarrollo

Similitudes entre el contexto de la presidencia de Arturo Frondizi y la de Mauricio Macri

El gobierno de Arturo Frondizi El gobierno de Arturo Frondizi tuvo lugar en un contexto nacional e internacional muy particular. Heredero de las tensiones políticas en la Argentina post-peronista y enmarcado en un momento de inusitada disputa hemisférica en el marco político general provisto por la Guerra Fría, el gobierno de la UCRI intentó conformar … Sigue leyendo Similitudes entre el contexto de la presidencia de Arturo Frondizi y la de Mauricio Macri