Señales lejanas, nuevo libro de Eduardo Porretti

Señales lejanas reúne 15 textos. Con formato de crónica y sustancia de ensayo, Porretti analiza la política, la economía y la cultura usando un artefacto literario. Mediante un idéntico mecanismo -con foco inicial en la arquitectura o en la música- los textos exploran mundos sutiles e historias ocultas.Con precisión y melancolía, el autor observa ciudades, … Sigue leyendo Señales lejanas, nuevo libro de Eduardo Porretti

“La literatura nos permite conocer el mundo”: Eduardo Porretti, un diplomático con mirada de autor

Nació en Paraná y hace treinta años que representa a la Argentina en política exterior. Es el actual encargado de negocios de la embajada argentina en Venezuela y autor de varios libros, entre ellos uno nuevo: “Señales lejanas”. Dialogó con Infobae Cultura sobre los tiempos de la inmediatez, los problemas de la “Twitter diplomacia” y … Sigue leyendo “La literatura nos permite conocer el mundo”: Eduardo Porretti, un diplomático con mirada de autor

El argentino Eduardo Porretti lanza su nuevo libro Señales lejanas

15 textos entre crónica y ensayo el autor analiza la política, la economía y la cultura usando un artefacto literario. El prólogo estuvo a cargo del argentino Martín Caparrós. Está disponible en Amazon Señales lejanas del narrador y ensayista argentino Eduardo Porretti, es el nuevo título del sello Oscar Todtmann Editores, de su colección OT Narrativa, ya … Sigue leyendo El argentino Eduardo Porretti lanza su nuevo libro Señales lejanas

Señales lejanas, nuevo libro y presentación junto a Martín Caparrós

El próximo miércoles 16 de septiembre presentaré mi nuevo libro Señales lejanas en un encuentro virtual por Zoom junto al prologuista de la obra y eximio autor argentino Martín Caparrós. El libro reúne 15 textos que fueron publicados en forma dispersa a través de los últimos años que que tienen varios denominadores en común. Con … Sigue leyendo Señales lejanas, nuevo libro y presentación junto a Martín Caparrós

El hotel Humboldt y el Ávila: El solitario vigía del futuro

En 1870, en el noroeste de los Estados Unidos de América, algunos habitantes de Montana hicieron una excursión – denominada Washburn-Doane Expedition - en los alrededores del río Yellowstone, para estudiar una inexplorada zona de géiseres, cataratas y ríos cristalinos. El novedoso interés por proteger las bellezas naturales de la región se combinó con la … Sigue leyendo El hotel Humboldt y el Ávila: El solitario vigía del futuro

Lo moderno y lo masculino

Hay muchas maneras de deslumbrarse con una imagen. La mejor, claro, es no esperarla.  Hay una palabra en inglés –serendipity- difícil de traducir que refiere a esa sorpresa. Como saudades en portugués –mucho más que nostalgia- tiene connotaciones culturales por fuera de lo literal.  Lejos de la polémica entre sustancialistas y consensualistas que debaten si … Sigue leyendo Lo moderno y lo masculino

Casa del Ché en Tarará: La casa de la calle 14

Por algún infortunio de la naturaleza o del desarrollo, de la interminable variedad de bellas playas que circunvalan la costa cubana, pocas están al alcance de la capital o de las principales ciudades. Quizás una excepción sea la Villa de Tarará, situada a 27 kilómetros al este del centro de La Habana, adonde se llega … Sigue leyendo Casa del Ché en Tarará: La casa de la calle 14

Hotel Washington: Dibujos sobre una servilleta

Un dibujo en una servilleta Es probable que el Washington Hotel sea el hospedaje mejor ubicado del mundo.  Emplazado en la calle 15 entre Pennsylvania Avenue y la Calle F, fue construido en 1917 siguiendo rigurosamente el estilo Beaux Arts. El bello edificio de 10 plantas, que cuenta con una elegante fachada color crema y … Sigue leyendo Hotel Washington: Dibujos sobre una servilleta