Sostengo que la (buena) literatura sobre el suburbio americano tiene la doble virtud de describir el sitio donde tiene lugar una muy particular americanidad -distinta de la que tiene lugar en las costas liberales y en el hinterland conversador- al tiempo de retratar asertivamente la marca indubitable de esa región: la soledad. Así, Richard Yeats … Sigue leyendo Nadando en el suburbio
Lecturas
Juan José Saer: La infinita fragmentación del tiempo
Como a muchos, la obra de Juan José Saer me resulta hipnótica, bella, enriquecedora sensible. Es por eso que sugiero la lectura de un texto emblemático, Sombras sobre un vidrio esmerilado, un cuento que aborda el desamor y el transcurso de la vida desde la perspectiva femenina, con sutileza y cruel belleza. Como en toda la … Sigue leyendo Juan José Saer: La infinita fragmentación del tiempo
Debates en torno a la cooperación para el desarrollo
Este texto ha sido publicado por el Overseas Development Institute (ODI), un think-tank independiente basado en el Reino Unido con más de 200 especialistas, 12 programas de investigación en distintas áreas y con amplia presencia internacional. Su autor, David Booth, es un sociólogo experto en temas de desarrollo, consultor del Banco Mundial. El artículo desafía … Sigue leyendo Debates en torno a la cooperación para el desarrollo
Populismo norteamericano y orden liberal
El ¿sorpresivo? arribo de Donald Trump a la Presidencia de los E.E.U.U. ha dado ristra a un sinnúmero de interpretaciones, tratando de comprender ese fenómeno. Yo sigo desde hace años a Walter Russel Mead, un académico bastante conservador pero serio, siempre enfocado en el rol de la identidad y los valores culturales en la política. … Sigue leyendo Populismo norteamericano y orden liberal