Se fue Miguel Grinberg. Recuerdo ahora la revista Mutantia. Es 1980 y yo imito cada gesto de mi hermano Pablo, incluso el de leer esa revista. Las casas de Santa Fe tienen humedad, gruesos muebles de madera, discos de Pink Floyd y plantas salidas de una novela de Asimov. Ambos tenemos el cabello largo, pero … Sigue leyendo Se fue Miguel Grinberg
Sociedad y cultura
Puig en Caracas
Juan Carlos Puig en familia, en Caracas. Caminata A fines de abril de 1976 un señor alto y de grandes lentes de marco negro sale con parsimonia del ascensor que lo trajo desde el piso 11 del edificio San Martín hasta una planta baja de lustrado piso negro. Franquea la puerta de vidrio del edificio … Sigue leyendo Puig en Caracas
Homenaje a Piazzolla
En el marco del Año Piazzolla, que conmemora el centenario de su natalicio, convocamos a talentosos artistas apasionados por la música del gran bandeononista argentino. Madman Visual Studio reúne a un equipo de creadores audiovisuales que cuentan historias originales a través de imágenes. El valor del contenido y la calidad de cada trabajo caracteriza la … Sigue leyendo Homenaje a Piazzolla
El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia.
Su producción teórica fue genuina e innovadora, logrando insertarse en el competitivo sector de las Relaciones Internacionales, dominado por la academia anglosajona y donde resulta inusual la aceptación de herramientas hermenéuticas provenientes de América Latina ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo?” (Respiración artificial, Ricardo Piglia) Carlos Escudé El tamaño de la ausencia El fallecimiento de … Sigue leyendo El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia.
Un hombre extraordinario
Ha muerto un hombre extraordinario. Dueño de una erudición avasallante y de una voluntad férrea. Un sabio consejo sugiere nunca escribir –ni mucho menos, publicar- bajo fuertes emociones. La muerte de Eusebio Leal Spengler legitima una excepción a esta regla. Leal hizo muchas cosas en su vida. Pero si sólo nos enfocamos en la restauración de la … Sigue leyendo Un hombre extraordinario
Frondizi y la Alianza para el progreso, 60 años después.
Es 1961. El hemisferio americano está atravesado por las tensiones de la Guerra Fría, álgido contexto anclado en la histórica inequidad de América Latina, en medio de tensiones exacerbadas por la revolución cubana. El 15 de enero, el Departamento de Estado prepara para el presidente John Kennedy un memorándum llamado Un nuevo concepto para la … Sigue leyendo Frondizi y la Alianza para el progreso, 60 años después.
Los lejanos días de la comuna
La autopista que une Santa Fe con Rosario es muy agradable. Corre paralela a la ruta 11, que bordea al río Paraná y a los pueblitos que florecen a su vera. Si uno sale temprano desde la capital de la provincia hacia el sur, deja atrás primero los puentes que vadean el río Salado, el … Sigue leyendo Los lejanos días de la comuna
El agua de la Nación
El barrio Candioti es uno de los más antiguos de Santa Fe, la capital de la provincia homónima, a unos 500 kilómetros al noreste de Buenos Aires, la capital de Argentina. Su nombre es un homenaje a una familia histórica de la zona, que proveyera gobernadores, alcaldes y personalidades públicas durante toda la historia de … Sigue leyendo El agua de la Nación
Las luces lejanas
Estamos en 1981. Saliendo de su clase de primer grado, una niña de 5 años -hija del tecladista Steve Porcaro- recibe un empujón por parte de un compañerito en la puerta de su escuela en California. Visiblemente molesta, al llegar a su casa cuenta lo sucedido. Su padre escucha con atención la historia e, intentando … Sigue leyendo Las luces lejanas
Lágrimas en la recta final
La historia del automovilismo en Argentina comenzó a principios del siglo XX. Para 1952, había logrado un notable desarrollo, con figuras consagradas, escuderías propias y un vasto circuito de carreras en toda la geografía nacional. En 1948 se disputó el Gran Premio de América del Sur del Turismo Carretera Buenos Aires- Caracas y el entusiasmo … Sigue leyendo Lágrimas en la recta final