En un encuentro a través de la plataforma Zoom el escritor y diplomático argentino Eduardo Porretti estará acompañado del periodista y escritor Martín Caparrós, para presentar este libro de crónicas el miércoles 16 de septiembre. Algunos adelantos de estos textos ya han sido publicados en El Estímulo.
l narrador, ensayista y diplomático argentino presenta un nuevo libro, con prólogo de Martín Caparrós, que aúna la plasticidad de la crónica con el rigor del ensayo. Son 15 textos evocadores de lugares, circunstancias, vivencias y personajes que han contribuido a moldear su sensibilidad y a delinear su tránsito vital. El evento, vía plataforma zoom, tendrá lugar el miércoles 16 de septiembre, con la paticipación de Eduardo Porretti y Martín Caparrós; a las 16:00 hrs. Venezuela/ 17:00 hrs. /Argentina; y 22:00 hrs. España.
Este es el enlace de invitación abierta en Zoom: https://us04web.zoom.us/j/73621329175
Señales lejanas está compuesto por escritos en los que nuevamente queda de relieve una inquietud intelectual sostenida en la decantada capacidad de observación analítica, impregnada de la altivez y la solvencia literaria a todo trance.
Los textos reunidos en Señales lejanas evocan momentos importantes de hábitats, ciudades, situaciones heteróclitas, personajes sorprendentes, alusiones autobiográficas ineludibles, que incitan la memoria.
En la contratapa del libro se lee que la obra “… reúne 15 textos. Con formato de crónica y sustancia de ensayo, Porretti analiza la política, la economía y la cultura usando un artefacto literario. Mediante un idéntico mecanismo -con foco inicial en la arquitectura o en la música- los escritos exploran mundos sutiles e historias ocultas. Con precisión y melancolía, el autor observa ciudades, anota canciones, comparte perplejidades y genera emociones.”
Vivir en la otra parte
En el prólogo de Señales lejanas, el cronista argentino Martín Caparrós expone agudamente las sensibilidades, incertidumbres, añoranzas, los asombros y la forma de “comerse con la vista” el universo que circunda a un escritor también perspicaz, como Porretti, dedicado al espinoso ejercicio de la diplomacia.
Dice Caparrós: “Hay personas que viajan: que tienen un lugar y, a partir de ese lugar, recorren. Se ausentan de su lugar, se presentan en otros –que siempre son diversos, aleatorios, pasajeros–, vuelven a presentarse al suyo. Pero hay personas –menos– que no tienen un lugar preciso: que no viajan sino que están en otra parte. Ailleurs es una de las mejores palabras del francés. Ailleurs es otra parte, otro lugar: el lugar que quedó atrás o que está allí adelante. La vie est ailleurs, quiso decir Kundera cuando sabía decir; lo está para todos, pero hay personas que viven siempre ailleurs, siempre en otra parte. Cuando son pobres los llaman inmigrantes, cuando son ricos los llaman expatriados o expats, en su versión chicanglo. Y cuando son más raros que un perro verde los llaman diplomáticos.”
Y confirma esta presencia vivaz del autor de “Señales lejanas” con una afirmación rotunda: “Eduardo Porretti es diplomático: se ha pasado la vida en otras partes… La otra parte: siempre la otra parte.”
El autor
Eduardo Porretti cursó estudios de pregrado y posgrado en Ciencias Sociales en Argentina y en Estados Unidos. Actualmente prepara su tesis doctoral en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), de Buenos Aires. Es autor de los libros de relatos Naturaleza humana (Buenos Aires, 2004) y Geografía anímica (Caracas, 2017), y de ensayos: La nación elegida (Santa Fe, Argentina, 2010) y La astucia de la pasión (Rosario, Argentina, 2013). Nacido y criado en el litoral argentino, ha vivido en Buenos Aires, Bogotá, La Habana, Nueva York y Caracas. Tiene tres hijos.
Señales lejanas de Eduardo Porreti está disponible en todas las páginas de Amazon.com. Se publica bajo el sello de Oscar Todtmann Editores, dentro de su colección OT Narrativa, libros que pueden adquirirse exclusivamente para su lectura en Kindle o en impresión contra demanda.
https://elestimulo.com/eduardo-porretti-lanza-desde-caracas-nuevo-libro-senales-lejanas/